Con el apoyo del Fondo Mujeres del Sur, desde Mujeres Activistas por el Software Libre lanzamos en 2022 un ambicioso programa de divulgación sobre violencias digitales. Se trata de 3 talleres que darán inicio el próximo 14 de marzo y que están dirigidos a mujeres y activistas feministas que deseen […]
admin
ActivistasXSL re lanza el Bootcamp Semillitas STEM dirigido a chicas que quieran aprender o fortalecer sus conocimientos en esas áreas ayudadas por TIL. Venimos este año con un Bootcamp recargado con Robótica, Ciencia y mujeres, Programación, Matemáticas, Ciberseguridad, Blockchain y desafíos de hackatón y ¡mucho más! ¿Quieres inscribirte? ¿Sabes de […]
El pasado miércoles 8 de junio, el Jurado de la VII Edición del Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa, decidió otorgar la Mención especial en Investigación al artículo “El aprender-haciendo desde las Tecnologías de Información Libres: Yenchi, una herramienta para seguimiento de violencia de género”, escrito por Mariángela Petrizzo, integrante […]
Nuevas tecnologías: nuevas violencias y enormes opciones via: Comunicar Igualdad Por Belén Spinetta Celulares, internet y las redes sociales en particular se han convertido en una herramienta fundamental para el movimiento de mujeres en la visibilización de sus problemáticas y el desarrollo de estrategias de empoderamiento. Pero al mismo tiempo, […]
Hackeando el patriarcado: La lucha contra la violencia hacia las mujeres como nexo. Filosofía y práctica de Mujeres en Red desde el ciberfeminismo social. via: Mujeres en Red Hemos iniciado ya el siglo XXI. Se plantean nuevas maneras de activismo feminista posibles gracias a la generalización progresiva del uso de […]